
viernes, 18 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
ABRIMOS EL PORTÓN
Abrimos el portón para soplar bien fuerte en este 2011 con alegría y rebeldia.
Ahora estamos organizando el ACTO DEL DÍA DE LA MEMORIA...
SI QUERÉS SUMATE A PARTICIPAR EN ESTE ESPACIO DE LUCHA, RISAS, ALEGRÍA. A ESTE ESPACIO LIBERADO.
Ahi van, algunos de los talleres que ya tenemos confirmados.
Taller literario
para jóvenxs y adultxs“Hacemos bollitos”
El nombre de nuestro taller hace referencia a la dinámica de trabajo que utilizamos.
Llevamos un tema, un texto, una canción y a partir de allí nace un disparador para comenzar a escribir. Cada uno propone una idea, que pueden ser: palabras, personajes o lugares; hacemos bollitos y dejamos que el azar nos vaya adentrando en el camino de la creación.
Y así, hacemos nuestra propia “literatura” desde una escritura personal - colectiva, libre, sin estructuras. Creamos desde el juego, desde la risa, del compartir nuestras ideas con el otro.
Y así, vagamos libremente por los mundos que surgen a través de cuentos y poesías. También nos tomamos un rato para leer y charlar sobre algún autor@ o publicación.
Cada años se realiza el Matecocido con tortas- Festival de poesía donde se encuentran escritores de distintos lugares del país.
<Lunes 20:30 hs .Coordina María Depetris
………………………………………….
Taller de tejido a crochet y dos agujas
“Tejer…entrelazar. Como se teje la vida se entrelazan los hilos. Con alegría, aflojando, apretando y soltando…Tejer…imaginar, jugar, soñar.”
Tejer para la famila y también para pensar en un microemprendimiento personal o colectivo.
Miércoles de 15 a 17 hs.Coordina Norah Ghignone
……………………………….
Taller de danzas folklóricas
para jóvenxs y adultxs
“Desde nuestras posibilidades pretendemos transmitir lo que nosotros hacemos y sentimos desde chicos; tratando de que la gente perciba la esencia de nuestras raices, sin sentir vergüenza de ello, por el contrario, orgullosos de esta actividad.
Pero lo más importante para nosotros,es que este taller sea un espacio de encuentro, de intercambio, de liberarse por un momento de las rutinas, danzando y escuchando nuestra música”. Si no tenés bailarín o bailarina, aca siempre hay alguien que quiere bailar...
Miércoles de 20 a 22 hs. Coordinan: Flavia Bartolomeo y Denis Díaz Pineda
……………………………..
Taller de tango
para jóvenxs y adultxs
Para bailar al ritmo del 2X4. Si no tenés pareja vení sólo/a, aca siempre alguien hay pa¨bailar..
Jueves 21 hs. Coordina José Sanchez
ESTOS SON LOS TALLERES QUE TENEMOS AHORA... YA VENDRÁN NUEVOS... LLEGATE AL VIENTO
Ahora estamos organizando el ACTO DEL DÍA DE LA MEMORIA...
SI QUERÉS SUMATE A PARTICIPAR EN ESTE ESPACIO DE LUCHA, RISAS, ALEGRÍA. A ESTE ESPACIO LIBERADO.
Ahi van, algunos de los talleres que ya tenemos confirmados.
Taller literario
para jóvenxs y adultxs“Hacemos bollitos”
El nombre de nuestro taller hace referencia a la dinámica de trabajo que utilizamos.
Llevamos un tema, un texto, una canción y a partir de allí nace un disparador para comenzar a escribir. Cada uno propone una idea, que pueden ser: palabras, personajes o lugares; hacemos bollitos y dejamos que el azar nos vaya adentrando en el camino de la creación.
Y así, hacemos nuestra propia “literatura” desde una escritura personal - colectiva, libre, sin estructuras. Creamos desde el juego, desde la risa, del compartir nuestras ideas con el otro.
Y así, vagamos libremente por los mundos que surgen a través de cuentos y poesías. También nos tomamos un rato para leer y charlar sobre algún autor@ o publicación.
Cada años se realiza el Matecocido con tortas- Festival de poesía donde se encuentran escritores de distintos lugares del país.
<Lunes 20:30 hs .Coordina María Depetris
………………………………………….
Taller de tejido a crochet y dos agujas
“Tejer…entrelazar. Como se teje la vida se entrelazan los hilos. Con alegría, aflojando, apretando y soltando…Tejer…imaginar, jugar, soñar.”
Tejer para la famila y también para pensar en un microemprendimiento personal o colectivo.
Miércoles de 15 a 17 hs.Coordina Norah Ghignone
……………………………….
Taller de danzas folklóricas
para jóvenxs y adultxs
“Desde nuestras posibilidades pretendemos transmitir lo que nosotros hacemos y sentimos desde chicos; tratando de que la gente perciba la esencia de nuestras raices, sin sentir vergüenza de ello, por el contrario, orgullosos de esta actividad.
Pero lo más importante para nosotros,es que este taller sea un espacio de encuentro, de intercambio, de liberarse por un momento de las rutinas, danzando y escuchando nuestra música”. Si no tenés bailarín o bailarina, aca siempre hay alguien que quiere bailar...
Miércoles de 20 a 22 hs. Coordinan: Flavia Bartolomeo y Denis Díaz Pineda
……………………………..
Taller de tango
para jóvenxs y adultxs
Para bailar al ritmo del 2X4. Si no tenés pareja vení sólo/a, aca siempre alguien hay pa¨bailar..
Jueves 21 hs. Coordina José Sanchez
ESTOS SON LOS TALLERES QUE TENEMOS AHORA... YA VENDRÁN NUEVOS... LLEGATE AL VIENTO
miércoles, 24 de noviembre de 2010
TOMANDO MATE EN LA PAZ 2

Día de la música en Somos Viento
-encuentro de músicos-
El domingo 28 de Noviembre a partir de las 19:00 hs., en el galpón de Somos Viento, Juan de Garay esq. Brasil, se festejará el día de la Música. Participarán de este evento Dayana Arias, Vuelo Suelo, Denis Pineda, Rubén Culi Taborda, Leo Luque, Daniel Berra, Mama Blues, Caraduras, entre otros.
La idea de este año es convocar a distintos estilos musicales,hasta el momento están confirmados la banda de rock Caraduras, Daniel Berra en piano, Leo Luque en guitarra y Ruben Culi Taborda en voz, interpretarán tangos. Vuelo Suelo reggae mestizo, Mama Blues, en blues.El folclore llega de la mano de dos jovencitos Denis Pineda y Dayana Arias.
Desde Córdoba se acercan a compartir su música Vuelo Suelo, grupo que comenzó hace seis años siendo un dúo integrado por Pablo Martínez y Laura Bergara. Este año se sumó en percusión Facundo. Con contrabajo, banyo, mandolina y batería de tambores acústica, interpretan canciones propias con base de ritmos latinoamericanos. Su primer disco Los croto también bailan y en el 2010 presentaron en viento.
Un verdadero encuentro- festejo donde se podrá disfrutar de buena y variada música. Se invita al público en general. La entrada es libre y gratuita pero se pasará una gorra a modo de reconocimiento al trabajo de los artistas.
sábado, 30 de octubre de 2010
2da. Narratón En Somos Viento
Sábado 6 de noviembre, 21.30 hs.
¿Qué es una narratón?
Ah! No se entiende como maratón de cuentos?? Bueno, es eso.
Comienza la noche y los cuentos son para los niños. Hay títeres, cuentos con canto, historias de animales, leyendas. Y la noche va pasando alrededor de un fogón imaginario, aparecen relatos de terror, de humor, de amor y de muchossssssssssssssssss orrrrrrrrrrrrrr. Entre cuento y cuento habrá cantina.
Y tal vez, o seguramente, nos encuentre la madrugada con mate de por medio. Y aparecerán los relatos que nos contaban cuando eramos chicos, los cuentos que nos consuelan cuando estamos tristes, las historias que nos hacen reír hasta que duele la panza.
¿Quiénes vienen a contar este año?
Dora Apo desde Buenos Aires. Narradora oral que se ha presentado en Cuba, en México y Venezuela. Actualmente dicta talleres recorriendo la Argentina. Desde 1998 hasta la fecha narra cuentos una vez por mes en el programa que dirige su hijo Alejandro Apo, “CON AFECTO” y participó en distintos programas televisivos y radiales.
Ha sido invitada por distintas organizaciones culturales al dictado de talleres y espectáculos en las siguientes localidades: Lezama, Chivilcoy, Bragado, Ramos Mejía, Moreno, Paraná, Bolívar, Trenque-Lauquen, Berutti, Gualeguay, Alberti, Las Grutas, Daireaux, Salliquelo, Dolores, La Dulce, Flores, Beruti, Gualeguay, Olavarría, Puán, 25 de Mayo, 9 de Julio, Tandil, Saladillo, Malargue y Godoy Cruz en Mendoza.
Federico Tapia de Río Ceballos. Es titiritero y narrador. Pertenece al Centro Cultural La Ciguapa.
En su espectáculo hay una parte dedicada a los niños. Y otra para jovencit@s con Cuentos de Terror - ¡Cuentos de Julepe!: Habrá narración, títeres y objetos animados.
Y además estarán los participantes del taller de Narración de Somos Viento. El Grupo Carbón y Sal. Y las historias de cada uno de los que deseen narrar
Sábado 6 de noviembre, 21.30 hs.
¿Qué es una narratón?
Ah! No se entiende como maratón de cuentos?? Bueno, es eso.
Comienza la noche y los cuentos son para los niños. Hay títeres, cuentos con canto, historias de animales, leyendas. Y la noche va pasando alrededor de un fogón imaginario, aparecen relatos de terror, de humor, de amor y de muchossssssssssssssssss orrrrrrrrrrrrrr. Entre cuento y cuento habrá cantina.
Y tal vez, o seguramente, nos encuentre la madrugada con mate de por medio. Y aparecerán los relatos que nos contaban cuando eramos chicos, los cuentos que nos consuelan cuando estamos tristes, las historias que nos hacen reír hasta que duele la panza.
¿Quiénes vienen a contar este año?
Dora Apo desde Buenos Aires. Narradora oral que se ha presentado en Cuba, en México y Venezuela. Actualmente dicta talleres recorriendo la Argentina. Desde 1998 hasta la fecha narra cuentos una vez por mes en el programa que dirige su hijo Alejandro Apo, “CON AFECTO” y participó en distintos programas televisivos y radiales.
Ha sido invitada por distintas organizaciones culturales al dictado de talleres y espectáculos en las siguientes localidades: Lezama, Chivilcoy, Bragado, Ramos Mejía, Moreno, Paraná, Bolívar, Trenque-Lauquen, Berutti, Gualeguay, Alberti, Las Grutas, Daireaux, Salliquelo, Dolores, La Dulce, Flores, Beruti, Gualeguay, Olavarría, Puán, 25 de Mayo, 9 de Julio, Tandil, Saladillo, Malargue y Godoy Cruz en Mendoza.
Federico Tapia de Río Ceballos. Es titiritero y narrador. Pertenece al Centro Cultural La Ciguapa.
En su espectáculo hay una parte dedicada a los niños. Y otra para jovencit@s con Cuentos de Terror - ¡Cuentos de Julepe!: Habrá narración, títeres y objetos animados.
Y además estarán los participantes del taller de Narración de Somos Viento. El Grupo Carbón y Sal. Y las historias de cada uno de los que deseen narrar
sábado, 16 de octubre de 2010
Canta Culi canta

El sábado 16 de octubre a las 22:04 hs, Nuestro amigo viento Rubén "Culi" Taborda cumplirá sus 25 años de amor por la música y el canto. Por cuestiones de espacio será en la villa del viajante. Los esperamos a todos y a todas para celebrar con el y sus amigos que lo acompañaran con las palmas, el escenario, y la música. No faltará el baile y como toda peña el chori, el locro y el vino harán lo suyo.
VAMOS CULI!! FELIZ 25 AÑOS DE BUENA MÚSICA...
lunes, 20 de septiembre de 2010
Matecocido con tortas Nº4

Festival de poesía-encuentro de escritores
Matecocido con tortas 4
El sábado 25 de septiembre desde las 20 hs se llevará a cabo un festival de poesía- encuentro de escritores en el local de la biblioteca popular y espacio cultural SOMOS VIENTO.
El ya tradicional Matecocido con Tortas: Festival de poesía en su Cuarta edición contará con la presencia del escritor Diego Monsalvo, nacido en Santa Eleodora Pcia de Bs As, es poeta, publicó en editorial La creciente "Heliricopteros y señoritas" poesia. Dirige Calesita Park editorial, y presenta "Habitante de los puentes", poesia.
Se realizará además una ronda de lectura de textos y un taller literario entre los presentes, coordinado por el Taller literario "Hacemos bollitos" de Somos Viento.
Los cantautores Rubén Culi Taborda y Pablo Monti Montoya mostrarán sus poesías hechas canciones, por lo tanto será un momento de disfrutar escuchándolos y bailando alguna zambita, candombe o chacarera .
El suplemento quincenal Me contó el viejo Antonio, una publicación de Somos Viento en EL PERIODICO cumple un año. Se charlará sobre la actividad de escribir en un medio masivo de comunicación social.
Como lo vienen haciendo en los encuentros anteriores, el dúo de narradores Carbón y Sal (Sandra Ruíz y Saúl Kohan) contarán alguna historia de estos lados.
Se agasajará a los presentes con matecocido y tortas. Están previstas intervenciones teatrales, plásticas y música en vivo..
Se invita a los docentes, estudiantes de Letras, integrantes de talleres literarios de la ciudad o zona, escritores , poetas y público en general a acercarse.
Para mayor información llegarse a la BIblioteca en Garay y Brasil ( ciudad de San Francisco) o llamar al tel 03564-15412912
Etiquetas:
LosMatecocidos / Festival Viento de Poesía
miércoles, 15 de septiembre de 2010
La requetemurguió + humorgenerocambios
La Requetemurguió en Somos Viento
El sábado 18 de septiembre a partir de las 22 hs. la murga La Requetemurguió presentará su espectáculo Pozo Vacante.
Esperamos la llegada de la primavera a pura alegría, colores y baile. "Desde las Sierras Chicas rasguñados por los espinillos y con el echarpe lleno de amor seco, La Requetemurguió vuelve e volver a San Francisco con su último espectáculo Pozo Vacante"según palabras de los requetemurgueros.
Augusto "Tito"Sánchez y Javier "Vientito" Romero oriundos de nuestra ciudad, nacieron a la actividad murguera en la murga La Estación. Hoy residen en Río Ceballos y vuelven con sus compañeros para compartir un evento con canciones, tambores, proyección de video y además será "noche de juegos y sorteo de jugosos premios".
Aparte de los nombrados, completan la Requete : Juanes ,de Salsipuedes, en percusión; Bachi, de La Quebrada, en percusión y voz; y el Mudo, de Manantiales, en voz y coros.
La temática del espectáculo refiere a los siempre presentes deseos de "probar suerte" en los juegos de azar, pero por otro lado reivindicar el juego como intercambio, como modo de compartir con los demás. Desde el humor ácido e irónico.
El trabajo de los murgueros comenzará a las 14:30 con un taller de murga uruguaya, canto, escritura y juegos teatrales imaginados por la murga. El mismo es para jóvenes y adultos.
El costo del taller y del espectáculo es un aporte a la gorra.
También se realizará exposición y venta de instrumentos de percusión, confeccionados por Tito y Vientito.
La cita es el sábado 18 de septiembre a las
· 14:30 hs. taller de murga uruguaya, canto, escritura y juegos teatrales imaginados por la murga. El mismo es para jóvenes y adultos.
· 17 hs. "conHumorgenerocambios" un taller para mujeres y varones; un encuentro para hablar y reirnos de nosotros y no tanto
· 22 hs. "Pozo Vacante" espectáculo murguero noche de juegos y sorteo de jugosos premios
en el local de la Biblioteca Popular y Espacio Cultural Somos Viento, ubicado en la esquina de Juan de Garay y Brasil, de la ciudad de San Francicso, provincia de Córdoba. La esquina dónde las vacas vuelan
El sábado 18 de septiembre a partir de las 22 hs. la murga La Requetemurguió presentará su espectáculo Pozo Vacante.
Esperamos la llegada de la primavera a pura alegría, colores y baile. "Desde las Sierras Chicas rasguñados por los espinillos y con el echarpe lleno de amor seco, La Requetemurguió vuelve e volver a San Francisco con su último espectáculo Pozo Vacante"según palabras de los requetemurgueros.
Augusto "Tito"Sánchez y Javier "Vientito" Romero oriundos de nuestra ciudad, nacieron a la actividad murguera en la murga La Estación. Hoy residen en Río Ceballos y vuelven con sus compañeros para compartir un evento con canciones, tambores, proyección de video y además será "noche de juegos y sorteo de jugosos premios".
Aparte de los nombrados, completan la Requete : Juanes ,de Salsipuedes, en percusión; Bachi, de La Quebrada, en percusión y voz; y el Mudo, de Manantiales, en voz y coros.
La temática del espectáculo refiere a los siempre presentes deseos de "probar suerte" en los juegos de azar, pero por otro lado reivindicar el juego como intercambio, como modo de compartir con los demás. Desde el humor ácido e irónico.
El trabajo de los murgueros comenzará a las 14:30 con un taller de murga uruguaya, canto, escritura y juegos teatrales imaginados por la murga. El mismo es para jóvenes y adultos.
El costo del taller y del espectáculo es un aporte a la gorra.
También se realizará exposición y venta de instrumentos de percusión, confeccionados por Tito y Vientito.
La cita es el sábado 18 de septiembre a las
· 14:30 hs. taller de murga uruguaya, canto, escritura y juegos teatrales imaginados por la murga. El mismo es para jóvenes y adultos.
· 17 hs. "conHumorgenerocambios" un taller para mujeres y varones; un encuentro para hablar y reirnos de nosotros y no tanto
· 22 hs. "Pozo Vacante" espectáculo murguero noche de juegos y sorteo de jugosos premios
en el local de la Biblioteca Popular y Espacio Cultural Somos Viento, ubicado en la esquina de Juan de Garay y Brasil, de la ciudad de San Francicso, provincia de Córdoba. La esquina dónde las vacas vuelan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)