viernes, 31 de julio de 2009

San Francisco. Doc pesenta: "Viola Chilensis"

Este domingo 2 de agosto a las 19 hs., Somos Viento,
proyectará en su galpón de Juan de Garay esquina Brasil, el documental “Viola Chilensis”, de Luis Vera.


Viola Chilensis, es la primera y única película completa hasta ahora sobre la vida y obra de uno de los más grandes símbolos del ancestro nacional chileno, Violeta Parra.Ella, junto a Pablo Neruda, están profundamente enraizados en la cultura popular y mítica de los chilenos, formando también parte desde hace mucho, del valioso patrimonio de la cultura universal.

El documental muestra imágenes y sonidos fundamentales en la vida de Violeta Parra, con el objeto de aproximar al gran público a la amplitud y trascendencia de su obra. Imágenes en que ella canta, baila, teje, pinta y habla de su labor. Así como también testimonian su familia, amigos, grandes artistas y personajes de su época y de la actualidad.


Los principales escenarios del film son los que Violeta habitó y creó en los desiertos, valles, ciudades, aldeas, montes y mares de Chile, al igual que en el resto del mundo como París, Ginebra, Roma, Buenos Aires o La Paz, escenarios que también marcarían la obra y el destino de esta gran artista.


Viola Chilensis es un documental que muestra partes inéditas de la vida de quizás una de las mujeres chilenas que más lejos han llegado y de mayor importancia cultural a nivel internacional. Según Vera se trata de una oportunidad de devolver al sitial que se merece una mujer que a menudo ha sido menospreciada en su propio país y que en cambio en Europa es considerada un ícono del folk latinoamericano; como sucede con muchos artistas también en nuestro país.

Ficha Técnica:
Protagoniza: Violeta Parra.Participan: Nicanor, Tío Lalo y Lautaro Parra, Isabel, Ángel, Tita, Milena y Javiera Parra, Magdeleine Brumagne, Silvio Rodríguez, Isabel Allende, Roser Bru, Paco Ibáñez, Mercedes Soza, Daniel Viglietti, Cristián Warnken, Fidel Sepúlveda, Inti Illimani y muchos más. Dirección, Guión y Producción: Luis R. Vera.Fotografía y cámara: Raquel Baéza Martínez.Música: Violeta Parra y Tita Parra.Edición: Mario Solís.Cámaras: Jorge Sgombich, Eddy Frodden, Barbara Carrasco, Germán Liñeros, Francisco OvalleGráfica: Francisco Gilbert.Sonido: Jairo Molina.

martes, 28 de julio de 2009

Mes del niño: Carbon & Sal en Somos Viento

El próximo sábado 1 de agosto a las 19 hs, la pareja de narradores locales Saúl Kohan y Sandra Ruiz contarán sus historias en un espectáculo denominado "SOLO LOS CHICOS". La cita es en la Biblioteca Popular y Espacio Cultural Somos Viento, en la esquina de Juan de Garay y Brasil. Y será una buena oportunidad para que los niños, acompañados de sus padres, disfruten de las creaciones de los escritores
Laura Davetach, Graciela Cabal, Esteban
Valentino,entre otros.

Coincidiendo con el comienzo del mes destinado a homenajear a los niños, Carbón y Sal, en esta
ocasión solicitan, en concepto de entrada, golosinas que estarán destinadas a niños de la ciudad.
Este es el segundo año en que regularmente, el primer sábado de cada mes, Carbon y Sal
narran a beneficio de alguna institucion o grupo.
Los cuentacuentos también coordinan el taller de narración los viernes a las 20:30 hs. en el espacio cultural Somos Viento.

Somos Viento biblioteca popular y espacio cultural,
prepara un mes dedicado a los niños, por lo tanto,
estará actualizando información con más actividades
de este tipo.

jueves, 23 de julio de 2009

IMPERDIBLE FESTEJO DEL 3er. CUMPLE VIENTO

Por la tarde

15:00 hs. TALLER DE MURGA::::: Coordinan Augusto Sánchez - Javier Romero

Exposición de instrumentos de percusión del luthier sanfrancisqueño Augusto "Tito" Sánchez, hoy afincado en Río Ceballos


A la noche

Apartir de las 20:30 hs:::
El músico local Rubén "Culi" Taborda presenta su disco "Culi Taborda en Somos Viento"


Y después...
Desde Córdoba, la murga "Cosa de Locos", la banda "Cercando el tiempo" y los músicos Nico Tortugo y Tito Sánchez
Desde Buenos Aires, la música de "Juan Hyde" y las pinturas de Erika
Desde Rafaela, muestra plástica de "Diego Márquez"
Desde Paraná, Julio "El Islero" Fink, sus historias, su voz, su guitarra, su acordeón y su armónica Desde EE.UU, la artista plástica Alex Borgen


Además...
Cumviajeros Estribillistas
La música de Martin "Bocha" Gregorio
Pablo Montoya junto a músicos locales
Intervención teatral de la actríz Cintia Morales
Taller de teatro de Somos Viento
(La grilla está abierta- números a incorporar)


También nos acompañarán los amigos de
Estación Esperanza (Rafaela)
Biblioteca Popular Caminantes (Paraná)
El Tortugo espacio cultutral (Córdoba)


Y para compartir...
Comida
bebida
torta
velitas
Música y bailoteo hasta que se acabe la noche:::::::

jueves, 9 de julio de 2009

La Cascabelera presenta "ENTREMUNDOS"

Función de teatro en Somos Viento
TEATRO PARA NIÑOS

El trío de La Cascabelera y “Entremundos” vuelven a Somos Viento,
en la esquina de Juan de Garay y Brasil, para la función de teatro
de este domingo 12 de julio a las 18hs., con entrada a la gorra.
Brujila, Clarivelo y Hojayus reaparecen como protagonistas de la
historia que invita a reflexionar sobre la amistad, la ecología,
la alimentación saludable y el juego, la música y el arte como
forma de expresión.

La atrapante obra, que transcurre en 45 minutos, logra una interesante
combinación entre cotidianeidad y metáforas de juego y color.
La amistad, el equilibrio, el amor, la unión, por un lado, encarnados en la
dupla Clarivelo y Viridula; el odio, el mal, la avaricia, la tiranía, por el otro,
concentrados en el personaje de Brujila, son los ejes de la historia; fuertes
sentimientos vestidos de malabares, música y gestos.

El grupo “La Cascabelera” está conformado por la actriz y profesora de teatro
Cintia Morales, el músico Martín “Bocha” Gregorio y el reconocido artista callejero
Luis “Pampero” Romero.

(Por más información,comunicarse al 03564-15412912ó acercarse a la biblioen Juan de Garay esq. Brasil)


Gracias por difundir estas actividades independientes & autogestionadas

lunes, 6 de julio de 2009

Cumviajeros*Estribillistas en El Tortugo (Córdoba) el 19/julio´09 ... navegolondrina sigue volando, persiguiendo primaveras

martes, 30 de junio de 2009

SanFrancisco.Doc presenta "LA CUARTA GUERRA MUNDIAL"

En el marco del ciclo de documentales San Francisco. Doc, Somos Viento biblioteca popular y espacio cultural, presenta el próximo domingo 5 de julio a las 19 hs., “La cuarta guerra mundial”, un documental independiente dirigido por el norteamericano Rick Rowley, que pone en debate diferentes levatamientos populares en todo el mundo.
San Francisco. Doc funciona por segundo año consecutivo, en el galpón de Juan de Garay y Brasil, el primer viernes de cada mes, con una entrada no excluyente de $2 a modo de colaboración.

Esta vez la propuesta es “La cuarta guerra mundial”, un film que introduce al espectador en medio de grandes conflictos sociales en México, Argentina, Israel/Palestina, Corea, África del Sur, América del Norte y Europa. Así, aparece la lucha de millones de personas sin techo en África del Sur por el derecho al alojamiento y contra la privatización del agua. En Chiapas, los indígenas Zapatistas logran expulsar de sus tierras al ejército del gobierno mexicano que las vende al mercado global. En Argentina, después del derrumbe económico de diciembre de 2001, asistimos a un importante levantamiento popular y a la tentativa de organizarse fuera de las estructuras del Estado y del Mercado. En Corea del Sur, después de una drástica liberalización de las condiciones de trabajo en 1997, millones de trabajadores toman las calles en una de las huelgas más grandes de los últimos años. En Quebec y Génova acciones masivas de desobediencia civil contra las cumbres económicas desatan condiciones parecidas a las de una guerra civil en los centros de los países industrializados. En la Cuarta Guerra Mundial hablan hombres y mujeres que se niegan a someterse al terror. Hablan los que no permiten que ejércitos, el miedo o la desesperación ocupen sus sueños de un mundo justo y sin opresión. Es una película que describe los movimientos sociales contra el neoliberalismo en varias partes del mundo con imágenes cargadas de inspiración y palabras llenas de poesía. Pone en evidencia a un sistema que necesita siempre de más violencia y de una llamada “guerra contra el terrorismo” que permite, en definitiva, mantener su orden y gobernabilidad.

______________________________

Ficha técnica:

Título original: The fourth world war Director: Rick Rowley
Nacionalidad: USA
Duracion: 1h, 16 minutos

Música: Manu Chao, Asian Dub Foundation, Múm, Moosaka, Cypher AD, DJ C

________________________

Más información al 03564-15412912 ó en "Somos Viento", Juan de Garay esq. Brasil

lunes, 15 de junio de 2009

Invitación para el Tercer CumpleViento! (25 de Julio)


* Cumpas vientos de todos los rincones del Universo:
[con los que hemos venido soplando para el mismo lado desde hace algún tiempo
ó con los que hemos coincidido en alguna brisa alguna vez
]


les escribimos desde la sanfrancisqueña
BIBLIOTECA (y ESPACIO CULTURAL)
SomosViento.

estamos prontos a cumplir NUESTROS PRIMEROS TRES AÑOS a fines de julio y queremos celebrarlo. para el sábado 25 de julio, precisamente, estamos preparando una jornada festivacon algunas cositas que prepararemos por aquí y con los aportes que quieran sumarlos visitantes amigos. como los aniversarios anteriores, el galpón abre su portón inmenso y pone estufaspara que quienes se lleguen desde otras latitudes y longitudes, puedan instalar sinproblemas sus respectivas bolsas de dormir para compartir la noche sin ser esclavosde los relojes y los horarios de los colectivos.
básicamente, la propuesta del viento para estas ocasiones especiales nos ayuda a organizar un cronograma tentativo de actividades, que se irá bienmodificando con el aparecer de nuevas propuestas:

sábado 25 a partir de las 14:
actividades para los niños. teatro, títeres, música, juegos, etcétera.algunas propuestas propias e invitamos a los visitantes que se quieran sumar con algo.

sábado 25 a las 17:
ronda taller de presentación de los grupos, organizaciones y espaciosque se llegan al cumpleaños, para que cada uno pueda exponer cómo trabaja. básicamente una ronda de intercambio. se puede y se sugiere acompañarlas palabras con boletines, discos, videos y demás documentos*registros.

sábado 25 a las 20:
noche espectacular. de espectáculo. música, teatro, murga, fotos, cuadros,malabares, poesía. el plantel local del viento está preparando lo mejor de sípara esa noche. el escenario está abierto para que cada visitante se sumea la grilla. y al final, música funcional, globos, bocadillos para no parar debailar.

domingo 26 a las 12:
comilona. pastas o asado. una nueva excusa para conversar y proyectar.repasar lo dicho. intercambiar números telefónicos, sueños, direccionesde e-mails, boletines, sonrisas y demás misterios.

domingo 26 a las 15:
segunda siesta de actividades para niños. (símil sábado)

domingo 26 a la tardecita:
última despedida. (el viento se lleva algo de lo que trajo)

lunes 27, martes 28, etc...:
...siempre queda alguno que tarda en despedirse

miércoles 29 a alguna hora:
brindis, comilona, abrazos, fotos, lágrimas, globos, sorpresitas y ese tipode cosas que suelen acompañar a los cumpleaños.
amigos, reiteramos que esta propuesta de cronograma es tentativa
y está abierta a modificaciones. rogamos nos puedan ir adelantando,
en la medida de lo posible, quiénes y cuántos vendrían y con qué cositas
para ir armando grilla y difundiendo. también para ir distribuyendo
el espacio. recuerden lo de las bolsas de dormir. y bueno, qué más...
como siempre, deseamos encontrarnos y aprovechar esta excusa*cumpleaños
para soplar más fuerte.

desde juan de garay 3295 esquina brasil de san francisco, córdoba,argentina...
los vientos locales los esperamos y les mandamos untremendo abrazo de viento.
sean todos bienvenidos a celebrar el encuentro y el intercambio.
las puertas del galpón están abiertas.

somosviento_bpyec@hotmail.com
http://www.somosvientobpyec.blogspot.com/
03564 154 12912
 
Free counter and web stats