
Los días sábado 15 y domingo 16 de mayo, de 15 a 18 horas, se dictará en "Somos Viento" el taller intensivo de actuación: "Deviniendo en la acción".
El mismo estará a cargo de Sebastián Sardina, Hilario Alurralde, ambos estudiantes de la licenciatura de teatro de la Universidad Nacional de Córdoba e integrantes del Grupo de teatro La Vida Es Una Barca. EL mismo tiene un costo de inscripción de 60 pesos.
La dinámica de trabajo será a través de ejercicios y pautas tomadas de distintas líneas teatrales, del contact improvisación y técnicas que atienden a la conciencia del cuerpo.
Además se propondrá un texto en común para el trabajo con los convivientes durante los días del taller encuentro.
Objetivos generales:
Estimular el poder de decisión, generar un estado de conciencia que se armonice en la correspondencia de los cuerpos físico, emocional y mental, como así también desarrollar una perspectiva dramática genuina.
Durante el taller se trabajará a partir de los siguientes ejes:
-El cuerpo(FEM físico emocional mental), lo grupal/colectivo, construcción dramática.
-Autoimagen, postura, respiración
-Movimiento, respiración
-Tono muscular, tono vocal, tono como intención: LA VOZ/EL GESTO
-El cuerpo en relación al espacio/al cuerpo/al sonido/a objetos
-Entrenamiento físico, Pre-expresividad (tarea/operaciones)
-Lo grupal: percepción /escucha/tiempo/ritmo
-Variaciones de extensión escénica: dimensión espacial/diseño espacial/relación espectador escena/ modos de participación con el público
-Texto dramático: interpretación, dicción pausas acentuación. Sub-texto.
Para informes e inscripciones sobre el taller pueden acercarse a "Somos Viento" en Juan de Garay esquina Brasil, al mail somosviento_bpyec@hotmail.com o los celulares (03564) 15301437; 15418550
El mismo estará a cargo de Sebastián Sardina, Hilario Alurralde, ambos estudiantes de la licenciatura de teatro de la Universidad Nacional de Córdoba e integrantes del Grupo de teatro La Vida Es Una Barca. EL mismo tiene un costo de inscripción de 60 pesos.
La dinámica de trabajo será a través de ejercicios y pautas tomadas de distintas líneas teatrales, del contact improvisación y técnicas que atienden a la conciencia del cuerpo.
Además se propondrá un texto en común para el trabajo con los convivientes durante los días del taller encuentro.
Objetivos generales:
Estimular el poder de decisión, generar un estado de conciencia que se armonice en la correspondencia de los cuerpos físico, emocional y mental, como así también desarrollar una perspectiva dramática genuina.
Durante el taller se trabajará a partir de los siguientes ejes:
-El cuerpo(FEM físico emocional mental), lo grupal/colectivo, construcción dramática.
-Autoimagen, postura, respiración
-Movimiento, respiración
-Tono muscular, tono vocal, tono como intención: LA VOZ/EL GESTO
-El cuerpo en relación al espacio/al cuerpo/al sonido/a objetos
-Entrenamiento físico, Pre-expresividad (tarea/operaciones)
-Lo grupal: percepción /escucha/tiempo/ritmo
-Variaciones de extensión escénica: dimensión espacial/diseño espacial/relación espectador escena/ modos de participación con el público
-Texto dramático: interpretación, dicción pausas acentuación. Sub-texto.
Para informes e inscripciones sobre el taller pueden acercarse a "Somos Viento" en Juan de Garay esquina Brasil, al mail somosviento_bpyec@hotmail.com o los celulares (03564) 15301437; 15418550
No hay comentarios:
Publicar un comentario